Producto

Por qué la unificación es el mejor camino a seguir

Los pros y los desafíos de los sistemas de seguridad electrónica integrados y unificados.

 

Reunir todos tus sistemas de seguridad electrónica es un paso hacia una mayor eficiencia y reducción de costos. Sin embargo, es posible que te preguntes si deberías integrar tus sistemas, usar la unificación como un primer paso y luego agregar otras soluciones integradas, o unificar todo bajo una sola interfaz de usuario (UI). Sigue leyendo para descubrir cuál es el adecuado para tu organización.

GUÍA
Cómo extender la vida útil de tu sistema de seguridad electrónica
 

Opción #1: Un sistema de seguridad electrónica integrado

Un sistema de seguridad electrónica integrado conecta múltiples componentes de seguridad, como videovigilancia, control de acceso y detección de intrusiones, mediante middleware o API. Aunque este enfoque permite que diferentes sistemas de seguridad se comuniquen, a menudo implica interfaces de usuario y herramientas de gestión independientes, lo que genera posibles ineficiencias.

Ventajas de un sistema integrado:

  • Permite a las organizaciones aprovechar las inversiones en seguridad existentes sin reemplazar sistemas completos.
  • Proporciona flexibilidad para agregar las mejores soluciones de su clase de diferentes proveedores.
  • Puede ser un enfoque inicial rentable, evitando la necesidad de una revisión completa del sistema.

Desafíos de un sistema integrado:

  • Los operadores deben gestionar múltiples interfaces de usuario, lo que genera ineficiencias y tiempos de respuesta más prolongados.
  • Pueden surgir problemas de compatibilidad al conectar sistemas antiguos con tecnologías más nuevas.
  • Los riesgos de ciberseguridad aumentan, ya que las vulnerabilidades en un sistema pueden afectar a otros.
  • A medida que evolucionan las necesidades de seguridad, escalar y mantener las integraciones puede resultar complejo y costoso.

Muchas organizaciones comienzan con la integración, pero al final se enfrentan a limitaciones en el intercambio de datos, la coordinación de la respuesta y la eficiencia de los usuarios. Aquí es donde entra en juego la unificación.

BLOG
¿Qué es SaaS, PSaaS, VSaaS, ACaaS en seguridad electrónica?
 

Opción #2: Una combinación de seguridad electrónica integrada y unificada

Muchas organizaciones adoptan un enfoque combinado, mezclando soluciones de seguridad integradas y unificadas. Esto les permite unificar sus sistemas más críticos al tiempo que integran soluciones de terceros según sea necesario. Al adoptar esta estrategia flexible, las organizaciones pueden equilibrar el costo, la funcionalidad y la escalabilidad a largo plazo.

BLOG
Seguridad unificada versus integrada: ¿cuál es la diferencia?
 

Ventajas de una combinación de enfoque de seguridad unificado e integrado:

  • Lo mejor de ambos mundos: Las organizaciones pueden unificar las funciones básicas de seguridad al tiempo que integran soluciones especializadas de terceros.
  • Transición gradual: Las empresas pueden comenzar con la integración y avanzar progresivamente hacia un sistema totalmente unificado a su propio ritmo.
  • Flexibilidad del proveedor: Las empresas no están encerradas en un único ecosistema y pueden aprovechar los últimos avances en tecnología de seguridad de terceros.
  • Escalabilidad y adaptabilidad: La capacidad de integrar nuevas tecnologías a lo largo del tiempo permite a las organizaciones mantenerse ágiles y receptivas a las amenazas en evolución.

Desafíos de una combinación de enfoque de seguridad unificado e integrado:

  • Complejidad en la gestión del sistema: Es posible que los operadores aún tengan que navegar por múltiples interfaces de usuario, lo que reduce la eficiencia en comparación con un sistema totalmente unificado.
  • Preocupaciones de ciberseguridad: Las debilidades en las soluciones integradas de terceros podrían introducir vulnerabilidades en la plataforma unificada.
  • Mayores costos de mantenimiento: La gestión de sistemas unificados e integrados puede requerir recursos de TI adicionales y mantenimiento continuo.
  • Silos de datos: Si bien algunos componentes de seguridad están unificados, es posible que otras soluciones integradas no compartan datos de manera tan fluida, lo que limita la inteligencia general del sistema.


Un enfoque híbrido ofrece flexibilidad, pero también requiere una planificación cuidadosa para garantizar una interoperabilidad y protección de la ciberseguridad perfecta. Las organizaciones que se estandarizan en soluciones de arquitectura abierta y priorizan asociaciones sólidas con proveedores estarán mejor posicionadas para el éxito a largo plazo.

BLOG
¿Por qué es importante la arquitectura abierta?
 

Opción #3: Unificado de principio a fin

Un sistema de seguridad electrónica totalmente unificado se basa en una única plataforma que conecta de forma transparente la videovigilancia, el control de acceso, el reconocimiento de placas vehiculares (LPR), la detección de intrusión, los intercomunicadores y otras herramientas de seguridad. A diferencia de la integración, la unificación garantiza que todos los componentes trabajen juntos bajo una sola interfaz de usuario, ofreciendo una experiencia perfecta para los operadores.

Una solución de seguridad electrónica unificada te permite elegir entre una amplia lista de socios y soluciones tecnológicas. Incluso puedes personalizar y crear conexiones a dispositivos y sistemas existentes, ampliando el alcance de la funcionalidad y los datos disponibles dentro de tu solución.

La integración puede ser complementaria a la unificación. Para lograrlo, y para extraer el máximo valor de tus inversiones, necesitas integraciones sólidas dentro de una plataforma rica y unificada.

EBOOK GRATUITO
Combina tu visión de seguridad y operaciones
 

Beneficios de la unificación total:

  • Interfaz de usuario única: Los operadores pueden gestionar todas las funciones de seguridad desde un tablero de control centralizado, lo que mejora la conciencia situacional y los tiempos de respuesta.
  • Mayor ciberseguridad: Una plataforma unificada reduce las posibles brechas de seguridad causadas por integraciones incompatibles de terceros.
  • Menor costo total de propiedad: Las organizaciones ahorran en mantenimiento, entrenamiento y tarifas de licencia en comparación con la gestión de múltiples soluciones integradas.
  • Correlación de datos mejorada: Un sistema unificado puede analizar y correlacionar datos en todas las funciones de seguridad, proporcionando información valiosa para la toma de decisiones proactiva.
  • Escalabilidad: A medida que crecen las necesidades de seguridad, una plataforma unificada permite una fácil expansión sin integraciones complejas.


Para las organizaciones que priorizan la eficiencia a largo plazo, la ciberseguridad y la facilidad de uso, la unificación desde el principio suele ser la mejor estrategia. Elimina las ineficiencias de la integración al tiempo que proporciona una base para las necesidades de seguridad en constante evolución.

BLOG
Cómo utilizar la IA en la seguridad electrónica
 
 

Aplicaciones y ventajas en el mundo real

A continuación se exponen algunas ventajas prácticas de la seguridad electrónica unificada en varios sectores:

Aeropuertos

Las soluciones unificadas pueden introducir datos de seguridad completos en el software de analíticas, ofreciendo información sobre el uso, la densidad y el flujo de viajeros de la terminal. Esto permite a la administración del aeropuerto tomar medidas que reduzcan los tiempos de espera y mejoren la experiencia de los pasajeros.

Retail

La inteligencia del cliente recopilada a través de sistemas unificados facilita el conteo de visitantes, el análisis de la tasa de conversión, la gestión de filas y la elaboración de mapas de calor. Los propietarios de tiendas pueden aprovechar estos datos para comprender mejor el comportamiento del consumidor, tomar decisiones informadas y aumentar la rentabilidad en la tienda.

Educación

Las escuelas se benefician de la unificación al integrar sistemas de videovigilancia, control de acceso y respuesta a emergencias. Una sola plataforma garantiza procedimientos de bloqueo rápidos y una mayor seguridad de los estudiantes y el personal.

Seguridad pública

Los equipos de respuesta a emergencias y las agencias de aplicación de la ley pueden unificar la videovigilancia, los sistemas de despacho y las herramientas de conciencia situacional para mejorar los tiempos de respuesta y la coordinación durante las crisis. El intercambio de datos en tiempo real mejora la toma de decisiones en incidentes críticos.

Gobierno

Los municipios y las agencias gubernamentales pueden integrar la seguridad en las oficinas, los espacios públicos y la infraestructura para mejorar el control de acceso, la ciberseguridad y el cumplimiento de los requisitos normativos. Un sistema unificado ayuda a gestionar los riesgos mientras mejora la eficiencia operativa.

Agencias policiales

Los departamentos de policía pueden unificar la videovigilancia en tiempo real, las imágenes de las cámaras corporales, el reconocimiento de placas vehiculares y los sistemas de despacho de emergencia. Esto mejora las investigaciones, agiliza la respuesta a incidentes y aumenta la colaboración entre las agencias.

Juegos y casinos

Los casinos deben cumplir con estrictos requisitos regulatorios y de seguridad. Un sistema de seguridad unificado proporciona un monitoreo perfecto de las salas de juego, las entradas y las operaciones administrativas, al tiempo que garantiza el cumplimiento de las regulaciones de la industria.

Instituciones financieras

Los bancos y los proveedores de servicios financieros utilizan sistemas unificados para gestionar el control de acceso, el monitoreo por video y la prevención del fraude en sucursales y cajeros automáticos. El análisis centralizado de datos mejora la seguridad mientras garantiza el cumplimiento de las regulaciones bancarias.

Centros de datos

La ciberseguridad se une a la seguridad electrónica en los data centers, donde las soluciones unificadas integran la detección de intrusiones, el acceso biométrico y el monitoreo ambiental para proteger la infraestructura crítica.

Sistemas de transporte público

La unificación permite el monitoreo en tiempo real de las redes de transporte público, integrando el cobro de tarifas, la videovigilancia y la respuesta a emergencias. Las agencias de transporte pueden utilizar los datos para mejorar la seguridad de los pasajeros, reducir los retrasos y mejorar la eficiencia general del servicio.

Ciudades inteligentes

Las ciudades pueden aprovechar las plataformas de seguridad unificadas para conectar la gestión del tráfico, la vigilancia pública y los servicios de emergencia. Esto ayuda a optimizar el flujo del tráfico, reducir la delincuencia y mejorar la planificación urbana con una toma de decisiones basada en datos.

Campus empresariales

Las sedes corporativas pueden unificar el control de acceso, la gestión de visitantes y el monitoreo de seguridad en múltiples ubicaciones. Esto ayuda a optimizar las operaciones, mejorar la seguridad de los empleados y reducir los costos operativos.

Recintos y estadios deportivos

Los recintos a gran escala que albergan eventos deportivos y conciertos pueden beneficiarse de plataformas de seguridad unificadas que combinan monitoreo de multitudes, validación de boletos, respuesta de emergencia y vigilancia perimetral. Esto mejora la seguridad de los aficionados, optimiza la dotación de personal y garantiza el cumplimiento de las normas de seguridad del evento.

 
Compartir

Contenido relacionado

La rentabilidad de una arquitectura abierta de Genetec y un sistema de seguridad electrónica unificado.
La clave para una seguridad electrónica rentable

¿Cuál es el sistema de seguridad electrónica más rentable? Descubre por qué la arquitectura abierta y la unificación son la clave para ahorrar costos.

Gestión de todas las tecnologías de ciudades inteligentes a través de una sola interfaz de usuario

Edimburgo, la capital de Escocia, alberga a más de medio millón de habitantes. Descubre cómo la alcaldía agilizó las operaciones de vigilancia, ahorrando cientos de horas y más que duplicando el cumplimiento de las solicitudes de video para la Policía de Escocia.

Soluciones de seguridad electrónica unificadas versus las integradas
Soluciones de seguridad electrónica unificadas versus las integradas

Explora las diferencias entre los sistemas de seguridad electrónica unificados y los integrados Descubre por qué la integración con un enfoque de unificación es imprescindible.