Conversaciones sobre seguridad: Abordando los desafíos de seguridad de las organizaciones sin fines de lucro con Jay Gossett de The SAFE Alliance
SAFE es una organización sin fines de lucro del centro de Texas comprometida en brindar seguridad, estabilidad y curación a cualquier persona que haya experimentado violencia y abuso. Ofrecen vivienda, servicios de apoyo y programas de prevención para detener el ciclo de violencia. El equipo apoya a más de 6.000 sobrevivientes cada año, proporcionando refugio y vivienda a casi 1.000 niños y adultos cada noche.
En esta sesión de preguntas y respuestas, Jay Gossett, Director de Operaciones de The SAFE Alliance, comparte algunos de los desafíos y riesgos que su equipo enfrenta a diario. También habla sobre cómo la actualización a Security Center genera ahorros y valor real en todas las operaciones, lo que ayuda a su personal a mantenerse alerta, mantener la privacidad y, lo más importante, proteger a los clientes.
EBOOK
P: ¿A qué desafíos diarios te enfrentas a la hora de proteger tu entorno?
Uno de los mayores desafíos que enfrentamos en SAFE es garantizar que solo el personal autorizado pueda acceder a ciertas áreas. Esta es una tarea constante, especialmente en las zonas más concurridas y de mucho tráfico. Tenemos que estar al tanto de monitorear todas las puertas porque incluso un breve lapso en videovigilancia podría permitir que alguien ingrese sin que lo detectemos.
Mantener nuestras cámaras en funcionamiento es igual de importante. Cualquier tiempo de inactividad de las cámaras o puntos ciegos podrían comprometer nuestra seguridad física y poner en riesgo a nuestro personal y a nuestros clientes. Monitoreamos regularmente el estado de los dispositivos y abordamos cualquier mantenimiento de la cámara de inmediato para asegurarnos de que eso no suceda.
También nos tomamos muy en serio la privacidad de nuestros clientes y protegerla es una prioridad para nuestro equipo. Además, estamos lidiando con personal y recursos limitados, un flujo constante de clientes nuevos y salientes, e incluso personas no autorizadas que intentan ingresar a los campus. Es mucho para gestionar, y cada día puede traer algo nuevo.
P: ¿Cómo Security Center les ha ayudado a abordar esos desafíos?
Invertir en Security Center ha marcado una gran diferencia para nosotros. Nos ha ayudado a abordar y mitigar muchos de los desafíos cotidianos a los que nos enfrentamos. Tener todo (video, eventos de control de acceso, llamadas de intercomunicador, alarmas, reportes) en una solución centralizada hace que sea mucho más fácil para nuestro personal de seguridad estar al tanto de todo. Trabajan de manera más eficiente y responden con confianza, sin importar lo que surja.
Usando sus dispositivos móviles, nuestro personal puede verificar las cámaras o las alarmas de las puertas mientras patrullan o responden a una llamada, lo que significa que podemos reaccionar ante una crisis de inmediato. Pueden evaluar y responder a situaciones de forma remota, sin necesidad de venir a verificar las cosas en medio de la noche.
P: ¿Cuáles son los principales resultados del uso de Security Center?
Desde que hicimos el cambio a Security Center, hemos visto muchos resultados positivos. Podría decir que estos son algunos de los más importantes:
- Control de acceso mejorado: Hemos reducido el riesgo de entradas no autorizadas y hemos facilitado a nuestro personal la gestión de quién puede y quién no puede ingresar a áreas específicas.
- Monitoreo en vivo mejorado: Con cámaras de alta definición, detección de movimiento y monitoreo en tiempo real, podemos vigilar de cerca todos los puntos de entrada y áreas críticas. Esto amplía nuestra visibilidad y nos ayuda a reaccionar rápidamente ante cualquier actividad sospechosa.
- Mejor rastreo e investigación de incidentes: Es fácil para nosotros obtener grabaciones de video y registros de acceso para obtener una imagen completa. Dado que el video y los datos están vinculados, podemos revisar rápidamente lo que sucedió, identificar los puntos débiles y tomar medidas para solucionarlos. Esto también ha sido un activo para las auditorías y el cumplimiento normativo.
- Fortalecimiento de la cultura de seguridad: Tener medidas de seguridad visibles a nuestro alrededor le recuerda a nuestro personal que debe estar atento a nuestros protocolos de seguridad. Por lo general, se han vuelto más conscientes y cautelosos con cosas como no permitir que se presente el seguimiento de cerca o asegurarse de que las puertas no estén abiertas.
- Mayor protección de la privacidad: Estamos comprometidos, y legalmente obligados, a proteger la confidencialidad y privacidad de todos los clientes y el personal. Security Center nos ofrece encriptación de punta a punta y múltiples capas de defensa. Esto significa que sólo el personal autorizado puede acceder de forma segura a las imágenes, y la privacidad de las personas siempre está protegida.
P: ¿Cómo ha beneficiado a tu equipo una solución de seguridad abierta y flexible?
Somos una organización en crecimiento. En este momento, tenemos 22 edificios repartidos en cuatro campus. En total, utilizamos Security Center para gestionar 137 cámaras, 72 puntos de acceso y 11 intercomunicadores, que se encuentran en nuestras puertas de vehículos y peatones. Y esto es solo el comienzo. Tenemos dos nuevos campus con tres edificios más en construcción en estos momentos.
Tener una plataforma flexible y abierta como Security Center significa que nunca estamos estancados ni limitados en lo que podemos hacer. A medida que nuestra organización crezca, sabemos que nuestra plataforma de seguridad crecerá junto a nosotros, lo que nos da mucha tranquilidad.

P: ¿Te enfrentas a problemas de presupuesto o de personal? ¿Cómo ayuda Security Center?
Sí, definitivamente enfrentamos limitaciones presupuestarias y de personal, como lo hacen muchas organizaciones sin fines de lucro. Sin embargo, Security Center nos ha ayudado a ampliar nuestros recursos y a operar de manera más eficiente.
Por ejemplo, nuestro personal de recepción puede vigilar todos los campus a la vez. Entonces, incluso si la única persona en el sitio tiene que alejarse para ocuparse de algo, alguien sigue monitoreando el campus de forma remota. Eso nos ayuda a optimizar nuestros recursos sin dejar de ofrecer una cobertura sólida que mantiene seguros a nuestros clientes y personas.
También pudimos integrar cámaras existentes de dos marcas diferentes en Security Center, lo que significó que no tuvimos que comprar equipos nuevos. Eso supuso un importante ahorro de costos.
P: ¿Cómo ha sido trabajar con Genetec? ¿Ahora qué sigue?
Trabajar con Genetec ha sido una experiencia positiva. El equipo de Genetec ha sido receptivo, ha sido fácil trabajar con él y realmente se ha adaptado a nuestras necesidades. No solo nos ofrecen soluciones estándar, sino que también idean formas creativas de respaldar nuestros desafíos específicos.
Tenemos tres nuevos edificios en construcción, y Genetec ya nos ha demostrado que la ampliación no será un problema. Sabiendo esto, estamos emocionados de seguir expandiendo y evolucionando lo que hemos comenzado. Estamos buscando agregar nuevas capacidades, refinar nuestros procesos y encontrar formas de fortalecer nuestra postura de seguridad.
Después de todo, cuando nos mantenemos al tanto de la seguridad, nuestro personal puede concentrarse en lo que más importa: crear un entorno seguro, estable y curativo donde nuestros clientes puedan recuperarse y prosperar.
