¿Cuál es la diferencia entre un VMS y un NVR?
Descubre las diferencias entre las grabadoras de video en red (NVR) y los sistemas de gestión de video (VMS). Obtén consejos prácticos sobre cómo elegir el mejor software de videovigilancia.
Si estás comparando una Grabadora de Video en Red (NVR, por sus siglas en inglés) con un Sistema de Gestión de Video (VMS, por sus siglas en inglés), es probable que no estés solo. Cada enfoque de la videovigilancia, a veces conocida como CCTV o configuraciones "análogas", tiene sus ventajas y desventajas.
Desglosaremos en qué se diferencian y te guiaremos a través de las preguntas esenciales que debes hacer al buscar la combinación adecuada.
LISTA DE VERIFICACIÓN
¿Qué es un VMS?
Una solución de seguridad VMS te permite monitorear, grabar y gestionar múltiples cámaras IP o dispositivos análogos. A diferencia de un NVR, un VMS puede manejar grandes implementaciones de seguridad y soporta:
✓ Integración con alarmas e incluso control de acceso
✓ Funcionalidades avanzadas como analíticas de video y herramientas de ciberseguridad
✓ Protección de la privacidad la privacidad y cumplimiento de regulaciones estrictas
eBook
¿Qué es un NVR?
Un NVR suele ser un dispositivo de seguridad independiente diseñado para sistemas de videovigilancia más pequeños y sencillos. Piensa en esto como una alternativa económica pero con menos funcionalidades.
Esto es lo que un NVR puede hacer por ti:
✓ Conecta un número limitado de cámaras IP o análogas (8-32 cámaras)
✓ Maneja la grabación, la reproducción básica y el almacenamiento
✓ Utiliza un software mínimo para instalar y mantener
BLOG
VMS frente a NVR: Las principales diferencias
![]() |
Escalabilidad |
-
Por lo general, un NVR admite entre 8 y 32 cámaras
-
Un VMS puede expandirse a cientos o miles de dispositivos
![]() |
Funcionalidades |
-
Un VMS incluye analíticas de video, activación de alarmas e integración con otros sistemas
-
Un NVR se enfoca en la grabación y reproducción básicas, lo que las hace rentables
![]() |
Flexibilidad |
-
Un VMS puede unificar varios dispositivos, IP o análogos, y equilibrar el almacenamiento local o en la nube
-
Algunos NVRs pueden ser propietarios, obligándote a usar cámaras de marcas específicas
Pros y contras: Sistemas de cámaras NVR
-
Ventajas: Bajo costo, fácil instalación, mantenimiento mínimo, una buena opción para implementaciones más pequeñas
-
Contras: Funcionalidades, analíticas y activadores de alarmas limitados; Hardware propietario y menos escalable
Pros y contras: Sistemas de gestión de video
-
Ventajas: Altamente escalable, analíticas de video, ciberseguridad robusta e integrable con sistemas externos
-
Contras: Más costoso, a menudo requiere infraestructura de servidor, puede necesitar soporte de TI para la configuración

Principales consideraciones al decidir entre un VMS y un NVR
Elegir entre un VMS y un NVR no siempre es sencillo. Podrías pensar que un sistema de seguridad NVR es adecuado para ti ahora, pero tal vez eso cambie con el tiempo cuando decidas agregar más cámaras o integrar un sistema de control de acceso.
BLOG
Entonces, ¿cómo saber si un VMS o un NVR te conviene para tu implementación? Considera estos criterios esenciales de decisión:
![]() |
Tamaño de tu implementación |
¿Cuántas cámaras necesitas gestionar hoy? ¿Planeas agregar más cámaras o ampliar la cobertura de video con el tiempo? ¿Tienes varias ubicaciones que te gustaría proteger con tecnología de videovigilancia?
Si planeas implementar menos de 32 cámaras en una ubicación, entonces un NVR podría ser tu mejor opción. Sin embargo, si tienes una mayor cantidad de dispositivos de video, tienes previsto ampliar tu cobertura más adelante, o tienes varias ubicaciones que proteger, elegir un VMS probablemente será la mejor opción a largo plazo.
![]() |
Casos de uso para tu sistema de video |
¿Cómo utilizarás tu sistema de video? ¿Realizas monitoreo en vivo y manejas investigaciones con regularidad, o sólo realizas investigaciones después de algún incidente extraño? ¿Tienes un ambiente concurrido donde la videovigilancia se considera de misión crítica?
Si necesitas videovigilancia para investigar sucesos aleatorios o para mantener una visual en áreas específicas de tu negocio, un NVR puede responder a esas necesidades básicas. Sin embargo, si tienes varios operadores monitoreando videos en vivo las 24 horas del día y manejando investigaciones algunas veces a la semana o al mes, un VMS te ofrecerá mejores capacidades de monitoreo y búsqueda.
BLOG
![]() |
Necesidades de retención de videos |
¿Por cuánto tiempo necesitas conservar tus grabaciones de video? ¿Tu industria tiene regulaciones sobre retención de datos y videos que debas cumplir? ¿Necesitas almacenar pruebas en videos durante períodos significativamente más largos?
Un NVR, por lo general, proporciona una capacidad de almacenamiento limitada. Aunque las especificaciones del dispositivo pueden variar, es posible que obtengas hasta 30 días de retención. Sin embargo, cuantas más cámaras tengas, menos capacidad de almacenamiento tendrás.
En cambio, con un VMS puedes seleccionar y crear servidores para cumplir con tus requisitos de retención de videos. Si más adelante descubres que necesitas conservar las evidencias en videos durante más tiempo, podrás agregar servidores o ampliarlos con Cloud Storage para adaptarte a esas demandas.
Nota sobre funcionalidades
![]() |
Capacidades de unificación e integración |
¿Quieres implementar diferentes tipos de cámaras de diferentes marcas? ¿Hay otros sistemas o sensores de seguridad electrónica que te gustaría conectar a tu sistema de video en red? ¿Tienes planes de agregar control de acceso o analíticas de video más adelante?
Con un NVR, es posible que estés limitado a cámaras o marcas específicas. Es posible que no puedas unificar tu sistema de videovigilancia con otras tecnologías. Incluso cuando puedas conectar otros dispositivos, sensores o sistemas con tu sistema de vigilancia NVR, la integración puede limitar lo que puedes hacer.
La flexibilidad total proviene de un VMS de arquitectura abierta. El software de video IP abierto te permite elegir cualquier cámara, agregar nuevos sensores y conectar diferentes sistemas. Esto te brinda una visión más completa de tu entorno y la libertad de que tu implementación evolucione a medida que surjan nuevas necesidades.
BLOG
![]() |
Herramientas de gestión de video |
¿Qué herramientas servirían mejor para tu equipo y tus objetivos? ¿Quieres monitorear muchas ubicaciones desde un centro de operaciones de seguridad? ¿Cuántas personas necesitan acceso a tu sistema? ¿Son importantes los privilegios de usuario para tus operaciones?
Nuestros operadores del SOC pueden ver videos para determinar exactamente qué sucedió y compartir información con el personal de seguridad mientras aún se encuentran en la escena. Security Center nos permite gestionar situaciones en el campus de forma más efectiva.
Rick Gysen, Director de Seguridad del Campus de la Universidad de Calgary
Un NVR suele ser ideal para entornos más pequeños que no experimentan muchas interrupciones. Si ocurre un incidente, podrás revisar las grabaciones y encontrar las evidencias que necesitas en video. Si bien algunos NVRs pueden venir con capacidades de búsqueda y otras funcionalidades integradas, aún así no llegan a competir con la gama de funcionalidades disponibles en un VMS.
Si tienes muchos operadores de seguridad, deseas construir un centro de operaciones de seguridad o necesitas acceso a capacidades de búsqueda mejoradas, un VMS te será de gran beneficio. Un VMS te brindará una serie de herramientas y funcionalidades que pueden ayudar a tu equipo a llegar al fondo de las cosas rápidamente cuando surjan incidentes o emergencias.
![]() |
Ciberseguridad y requerimientos futuros |
¿Están las regulaciones de privacidad y ciberseguridad en tu radar? ¿Tienes las herramientas para monitorear y mitigar las amenazas? ¿Puedes limitar el acceso a datos confidenciales y cumplir con las cambiantes leyes de privacidad y protección de datos?
Los ciberataques están en su punto más alto y no hay señales de que el ciberdelito vaya a disminuir. Proteger tus videos y datos no se trata sólo de mitigar las pérdidas y garantizar la continuidad del negocio; también se trata de adherirse a leyes y estándares de cumplimiento nuevos y en evolución.
Si decides implementar un NVR, existen medidas que puedes tomar para proteger tu red y tu sistema de cámaras IP. Sin embargo, esto generalmente requiere experiencia adicional, componentes y estrategias continuas de mitigación de riesgos.
Un VMS avanzado que es creado teniendo en cuenta la privacidad y la ciberseguridad es diferente. Te brinda capas de defensa y una serie de herramientas integradas para proteger tus videos y mantener tus datos fuera del alcance de las manos equivocadas. Esto incluye todo, desde encriptación, autenticación y autorización multifactor, hasta monitoreo del estado de salud del sistema en tiempo real y recomendaciones para el endurecimiento cibernético del sistema.
BLOG
![]() |
Crecimiento y escalibilidad futuros |
¿Cuáles son tus planes para el futuro? ¿Existe la posibilidad de que tu sistema de video crezca más allá de tus requisitos actuales? ¿Quieres tener la libertad de que tu sistema evolucione a la par de los nuevos objetivos?
Si tienes una ubicación con algunas cámaras de video y no tienes planes de ir más allá, generalmente un NVR será la solución.
Sin embargo, si existe la posibilidad de que tu implementación evolucione para abarcar otras ubicaciones, objetivos o requisitos, un VMS te dará la libertad de crecer y cambiar. Esto puede incluir agregar más cámaras con analíticas en el borde o incluso ampliar el acceso al sistema a fuerzas del orden público durante emergencias. Si piensas en estas consideraciones a largo plazo, podría valer la pena invertir en un VMS hoy.
¿Y si pudieras tener lo mejor de un NVR y un VMS?
Quizás todavía no estés seguro de invertir en un NVR o un VMS. Tal vez te gustaría contar con las funcionalidades avanzadas, la escalabilidad y la apertura de un VMS, y con la facilidad de implementación y la rentabilidad de un NVR.
Bueno, aquí están las buenas noticias: hay otra opción a considerar - Genetec Streamvault™, un dispositivo de seguridad plug-and-play todo en uno.
Streamvault es un dispositivo llave en mano especialmente diseñado que viene precargado con el software de videovigilancia Omnicast™. Esto te permite poner en marcha tu implementación de videovigilancia rápidamente mientras obtienes acceso a las últimas funcionalidades de gestión de video. Es una solución más rentable y fácil de implementar que esencialmente ofrece lo mejor de un VMS y un NVR.
Streamvault también es altamente escalable y ya viene pre-endurecido. Esto significa que puedes configurar una mayor cantidad de cámaras y, al mismo tiempo, garantizar la mayor resiliencia cibernética.
¿Quieres un VMS escalable y con muchas funcionalidades?
