Producto

Métodos de intercambio de datos de videovigilancia

El intercambio de datos de videovigilancia entre sistemas suele tener dos formas: unidifusión o multidifusión. Conoce qué método de intercambio de datos de videovigilancia es el más adecuado para ti.

Charles Nguyen
Product Marketing Manager

El intercambio de datos de videovigilancia entre sistemas suele tener uno de dos métodos: unidifusión o multidifusión. Comprender las diferencias entre estos métodos de transmisión de video puede ayudarte a optimizar el uso del ancho de banda, reducir la tensión de la red y garantizar una experiencia de transmisión de video fluida.

En este blog, te explicaremos cómo se transmiten los datos de videovigilancia, los pros y los contras de la unidifusión y la multidifusión, y cómo elegir el método adecuado para tu sistema. 

LISTA DE VERIFICACIÓN
Cómo elegir el VMS apropiado
 

¿Qué es la transmisión de datos de videovigilancia? 

Los sistemas de videovigilancia capturan y comparten transmisiones de video en tiempo real a través de una red. Estos datos pueden provenir de una variedad de fuentes, que incluyen:

  • Cámaras de seguridad

  • Sistemas de intercomunicación

  • Sensores de puerta

  • Otros dispositivos conectados

Con los avances en el procesamiento de imágenes impulsado por IA e Internet de alta velocidad, la videovigilancia ya no es solo para seguridad. La información de los datos de video es valiosa para múltiples departamentos, incluidos los equipos de operaciones, marketing y ejecutivos. 

Sin embargo, compartir grandes volúmenes de datos de video puede ejercer una presión significativa sobre tu red. Elegir el método de transmisión correcto es crucial para mantener el rendimiento y la calidad de video.

BLOG
Inteligencia artificial en la industria de la seguridad electrónica
 

Unidifusión versus multidifusión: diferencias clave

¿Qué es la transmisión unidifusión? 

La unidifusión es un método de comunicación uno a uno. Cada vez que un usuario solicita una transmisión de video, el sistema crea una copia única de la transmisión para ese usuario.

Ejemplo: si tres operadores quieren ver la misma transmisión de cámara, la unidifusión envía tres transmisiones de video separadas, cada una de las cuales consume ancho de banda de red. 

Ventajas de la unidifusión:

  • Más fácil de instalar y configurar

  • Compatible con la mayoría de las cámaras y redes

Contras de la unidifusión:

  • Mayor uso de ancho de banda

  • Puede sobrecargar la red con varios espectadores

¿Qué es la transmisión multidifusión? 

La multidifusión es un método de comunicación de uno a muchos. La cámara envía una única transmisión al conmutador de red, que la replica y la entrega a varios usuarios. 

Ejemplo: Si tres operadores ven la misma transmisión, la multidifusión envía una transmisión de video, lo que reduce el consumo de ancho de banda. 

Ventajas de la multidifusión:

  • Mayor eficiencia para múltiples visores

  • Reduce la congestión de la red

Contras de la multidifusión:

  • Requiere hardware habilitado para multidifusión (enrutadores, conmutadores)

  • Más complejo de configurar

¿Qué pasa con la transmisión de radiodifusión? 

La difusión es un método de transmisión de uno a todos, en el que los datos de video se envían a todos los dispositivos de la red. Debido a que utiliza un ancho de banda excesivo, no se recomienda para videovigilancia. 

¿Qué método de transmisión de datos es el adecuado para ti? 

Al decidir entre unidifusión y multidifusión, tenga en cuenta los siguientes factores:

1. Capacidad de la red

  • Las redes más pequeñas o los sistemas con pocos espectadores pueden funcionar bien con unidifusión. 

  • Las redes más grandes o los sistemas con muchos espectadores se benefician de la multidifusión para minimizar el uso de ancho de banda. 

2. Compatibilidad de hardware

  • La unidifusión requiere cámaras que admitan conexiones simultáneas. 

  • La multidifusión requiere enrutadores y conmutadores especializados para la replicación de paquetes. 

3. Necesidades de escalabilidad

  • Si anticipas un crecimiento o necesitas adaptarte a los espectadores remotos, lo mejor puede ser un enfoque híbrido que utilice ambos métodos. 

Obtén lo mejor de ambos mundos con un VMS que se adapta

En muchos casos, un sistema de gestión de video (VMS) moderno puede cambiar de forma inteligente entre unidifusión y multidifusión para optimizar el rendimiento.

Genetec Security Center Omnicast™ está diseñado para manejar diversos entornos de red al:

  • Cambiar automáticamente entre unidifusión y multidifusión según sea necesario
  • Transformación de cámaras unidifusión en multidifusión para usuarios locales
  • Proporcionar transmisiones unidifusión a espectadores remotos sin sobrecargar la red

No importa si tu equipo está en sitio o trabajando de forma remota, Omnicast te garantiza la mejor calidad de video con una sobrecarga mínima de la red.

Nota sobre funcionalidades
Descubre las funcionalidades de Omnicast que pueden beneficiar a tu organización
 

La mejor parte es que todos tus datos se incorporan a Genetec Security Center, que te proporciona una vista unificada de todos tus sistemas de seguridad.  

Con una plataforma unificada de seguridad electrónica, puedes:

  • Monitorear y gestionar todas las transmisiones de video
  • Acceder a datos en tiempo real de mapas y paneles de control
  • Mejorar los tiempos de respuesta durante incidentes de seguridad
 
Compartir
Charles Nguyen

Charles Nguyen, Product Marketing Manager, Genetec Inc.

Contenido relacionado

Integrando tu cámara IP con Genetec VMS
Consideraciones al integrar cámaras IP con un VMS

No todos los VMS ofrecen integración de cámaras mediante un sistema de arquitectura abierta. A continuación, se incluyen algunos aspectos importantes que debes tener en cuenta al momento de especificar un proyecto de VMS.

Tu guía completa para encontrar el mejor sistema de video y software VMS
Tu guía para comprar un sistema de gestión de video

¿Estás buscando un nuevo sistema de gestión de video? A continuación te mostramos algunos aspectos a tener en cuenta.

Operador utilizando un sistema de seguridad VMS versus NVR
¿Cuál es la diferencia entre un VMS y un NVR?

Descubre las diferencias entre las grabadoras de video en red (NVR) y los sistemas de gestión de video (VMS). Obtén consejos prácticos sobre cómo elegir el mejor software de videovigilancia.